

Durante los meses previos al comienzo del campeonato del mundo, Honda, su predecesor, anunció, el 5 de noviembre de 2008 que abandonaría la competición debido a los elevados costes que se requerían a lo que se sumó la crisis económica mundial, por lo que pasó a llamarse Brawn GP tras la compra del equipo por parte de Ross Brawn.
Creo que decir Ross Brawn es decir casi Fórmula 1 porque él es historia viva de este deporte. Vinculado a muchos equipos a lo largo de su carrera empezó a tener un nombre en este mundo a raíz de sus éxitos en la escudería Benetton a través de la cual daría el salto hacia Ferrari. Durante los 9 años que estuvo con los bólidos rojos consiguió innumerables éxitos elaborando las estrategias de carrera con el alemán Michael Schumacher con quien ganó 5 entorchados mundiales que se sumarian a los dos que le “Káiser” había conseguido previamente en Benetton junto a él, hasta marcharse en 2006, cuando nuestro Alonso le ganaba la partida con su Renault. ¿Casualidad?
Ahora con las riendas de esta escudería acaba de conseguir un doblete con Button y el incombustible Barrichello dando una imagen de superioridad infinita frente a los demás. No sé como seguirá el año pero es cierto que con los difusores que emplearon junto con los Toyota y William les dieron un plus frente al resto y un golpe de autoridad. Ahora bien, además de estos difusores puedo decir que son mejores que el resto, porque los Toyota o William también los llevaban y no estuvieron tan brillantes. Por tanto los difusores les dieron un repaso a los que emplean el sistema del KERS, que tantos dolores de cabeza ha provocado durante la temporada pasada.
También les tengo que decir que el uso de estos difusores está siendo investigado por la Corte de Apelación de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo), por lo que si el fallo los declara como ilegales, ya empezamos con una temporada alterada, para variar. Nuevos ganadores, cambios en las clasificaciones y la sensación de que algo no funciona en este deporte. ¿Soluciones?
Yo me pregunto, ¿para qué sirven las inspecciones que se hacen a los coches, si al final cuando se descubren o se denuncian piezas “ilegales” es después de un Gran Premio?